12 juin 2011
Congresso internacional "Educación Para Toda La Vida"

La importancia y el papel de la Educación Continua es evidente en una sociedad que transforma su productividad en función del conocimiento acelerado y del desarrollo técnico, en donde la necesidad de aprender no puede darse por terminada.
Por lo cual la creciente demanda de una mejor formación de los profesionales con objeto de lograr una competitividad internacional, demanda que sea atendida por las Instituciones de Educación Superior, por lo que deben ampliar y diversificar sus servicios educativos.
La educación se ha convertido en vínculo permanente entre la universidad y la sociedad, que permite conocer las necesidades del mercado y verificar su pertinencia con los contenidos en los planes y programas de estudio.
Por otra parte, una nueva forma de incorporar e impulsar a la educación continua con una perspectiva innovadora es empleando la modalidad a distancia, que permite atender el rezago de falta de conocimiento o bien atender la capacitación en diversas temáticas.
Objetivo general: Destacar la contribución de la educación continua en la educación para toda la vida.
Objetivos específicos:
- Plantear estrategias para atender la demanda de los profesionales a lo largo de toda la vida.
- Planear estrategias para enfrentar los desafíos que tiene la educación continua
- Identificar criterios de calidad y pertinencia de los programas de educación continua con objeto de favorecer capacidades para aprender a lo largo de toda la vida.
- Promover la profesionalización del personal que realiza funciones de educación continua.
Conocer y analizar los diferentes modelos de educación continua que puedan apoyar a la educación para toda la vida.
Commentaires