03 novembre 2018

Inequality of education in the UK among highest of rich nations

The ConversationThe UK ranks 16th from the top in terms of educational inequality during the secondary school years, which doesn’t sound too terrible, but the UK come 23rd in inequalities during the primary school years. These are depressing scores for the world’s fifth largest economy. More...

Posté par pcassuto à 11:37 - - Permalien [#]


British Empire is still being whitewashed by the school curriculum – historian on why this must change

The ConversationThese are students who are educated through a school history curriculum that focuses almost entirely on English political and religious history – with bits of 20th-century European history thrown in. These are the bits with figures who can easily be cast as “evil” – Hitler or Stalin, for example. The students who I encounter know very little about Britain’s past, let alone Britain’s connections with the wider world or the history of the world outside Europe. More...

Posté par pcassuto à 11:35 - - Permalien [#]

La filosofía no es útil ni inútil: es inevitable

The ConversationCon las nuevas decisiones del Gobierno y planteamientos educativos, la filosofía está, una vez más, en el candelero. ¿Es útil? ¿Sirve para algo? ¿Tiene sentido cultivarla en el siglo XXI? ¿Merece la pena estudiarla y enseñarla. Más...

Posté par pcassuto à 11:33 - - Permalien [#]

¿Me puedo fiar de Wikipedia?

The ConversationHay una pregunta común que sobrevuela los centros de enseñanza y las redacciones de los medios de comunicación en la última década: ¿Me puedo fiar de Wikipedia. Más...

Posté par pcassuto à 11:32 - - Permalien [#]

Fortnite no enseña los valores adecuados

The ConversationDado que Fortnite se ha convertido rápidamente en uno de los videojuegos más populares del mundo —jugado por más de 125 millones de personas— decidí jugar yo mismo en un intento por comprender su atractivo. Más...

Posté par pcassuto à 11:31 - - Permalien [#]


Educar sobre la naturaleza en un planeta en crisis

The ConversationLa educación y el estado de salud de nuestro planeta están cambiando rápidamente. Sin embargo mientras que el número de propuestas pedagógicas crece, a veces abrumadoramente, el número de especies decrece al deteriorarse o desaparecer los hábitats que las sustentan. Aun así, el futuro de ambos parece estar relacionado. Más...

Posté par pcassuto à 11:30 - - Permalien [#]

Cómo afecta la fecha de nacimiento al rendimiento escolar y a la vida posterior

The ConversationNacer en diciembre, enero, agosto o septiembre puede afectar de forma significativa y duradera a su vida. Los resultados de nuestro nuevo estudio indican que la fecha de nacimiento puede influir en la construcción de nuestra personalidad. En concreto, hemos descubierto que la confianza en uno mismo puede variar significativamente en función del mes de nacimiento. Más...

Posté par pcassuto à 11:29 - - Permalien [#]

Los jóvenes científicos africanos y las barreras que les impiden alcanzar su potencial

The ConversationLos jóvenes científicos africanos se encuentran con constantes barreras que les llevan a abandonar sus propios países e, incluso, el mundo académico. Por este motivo, la población activa del continente pierde a trabajadores muy cualificados que son de importancia fundamental para el avance científico y tecnológico, así como para el desarrollo económico. Más...

Posté par pcassuto à 11:28 - - Permalien [#]

La Universidad debe enseñar a pensar y resolver problemas

The ConversationHace 2,5 millones de años surgió el género Homo en África, donde 2 millones de años después evolucionó el denominado Homo Sapiens. Según los actuales registros disponibles, hace aproximadamente 12.000 años se produjeron los primeros asentamientos estables. El paso de los cazadores-recolectores a agricultores y ganaderos trajo las primeras formas de sociedad y, con ellas, la especialización en los trabajos. Más...

Posté par pcassuto à 11:27 - - Permalien [#]

Guía para convertir las universidades africanas en líderes en investigación

The ConversationÁfrica subsahariana representa el 13,5 % de la población mundial, pero menos del 1% de la producción mundial de investigación. En 2008, se publicaron 27.000 estudios en África, la misma cifra que Países Bajos. Más...

Posté par pcassuto à 11:26 - - Permalien [#]